Jorge Rivas Presidente del Partido Socialista

Jorge Rivas Presidente del Partido Socialista
Sumate a laredsocialista@gmail.com

Internacional Socialista

igualdad

Unidad Socialista - Ciudad de Buenos Aires

Red Socialista Alfredo Palacios

Mi lista de blogs

domingo, 28 de febrero de 2010

[Pagina12WEB] Noticia enviada por La Vanguardia On Line


logo cash
Domingo, 28 de febrero de 2010
Cambios pol铆ticos en la regi贸n y el desaf铆o de la integraci贸n

Alerta meteorol贸gico: posible tormenta

Por Ricardo Romero

Un diluvio neoliberal fue la forma que tuvo el polit贸logo italiano Ludomio Paramio de describir la irrupci贸n de pol铆ticas privatistas desplegadas durante los noventa, recomend谩ndonos una triste resignaci贸n y readecuaci贸n reformista.

Tras el diluvio siempre sale el sol, fue la forma que encontr贸 Atilio Boron, polit贸logo argentino, para mantener el aliento a pensar pol铆ticas alternativas. Fue casi el presagio de los gobiernos de centroizquierda que llegaron durante comienzos del milenio.

Si bien las transformaciones estructurales de la ola mercantilista condicionaron las capacidades estatales, los nuevos gobiernos reorientaron las pol铆ticas sociales e intentan fomentar un nuevo patr贸n de desarrollo y acci贸n estatal. Lo que les permiti贸 sortear la reciente crisis internacional sin los ajustes fiscales cl谩sicos de los pregoneros del librecambio. Sin embargo, pareciera presentarse algunas nubes que podr铆an cambiar el clima.

La embestida del agronegocio en Argentina y la victoria de Sebasti谩n Pi帽era en Chile, junto a la posible articulaci贸n del colombiano Alvaro Uribe y el peruano Alan Garc铆a, ayudados por Estados Unidos, y sumado a las movilizaciones contra Hugo Ch谩vez e incluso la imposibilidad de reelecci贸n de Lula, pueden ser preludio de una nueva tormenta bineoliberal. Es claro que los grupos concentrados quieren volver a un esquema de concentraci贸n y s贸lo de distribuci贸n por derrame.

Mantener un proyecto diferente implica necesariamente profundizar la integraci贸n econ贸mica. Por el contrario de quienes proponen aislarse de Ch谩vez, ser铆a oportuno estrechar lazos pol铆ticos que permitan no caer de nuevo en los designios del FMI y el Banco Mundial.

De hecho, la regi贸n logr贸 enfrentar la crisis con costos menores a los pa铆ses centrales, por lo que las nuevas pol铆ticas encaradas representan un proceso que es necesario debatir y defender para sortear los nubarrones y evitar una nueva tormenta neoliberal

* Polit贸logo UBA/Unsam.

www.ricardoromeroweb.com.ar

© 2000-2010 www.pagina12.com.ar  |  República Argentina  |  Todos los Derechos Reservados

A 45 a帽os del fallecimiento de Alfredo L. Palacios

La Red con Gonz谩lez y Basteiro

Lanzamiento de la Red

Apoyo a Carlos Heller y Candidatos Socialistas

La Corriente Unidad Socialista de Ciudad de Buenos Aires decidi贸 acompa帽ar a Carlos Heller en La Ciudad de Buenos Aires

Adem谩s, impulsar como pre candidatos para integrar las listas de candidatos en representaci贸n de “Unidad Socialista” al compa帽ero Alejandro Rofman, como diputado nacional y a los compa帽eros Oscar Gonz谩lez, Ricardo Romero, Silvia Vilanova y Juan Carlos Fern谩ndez Alonso para la lista de diputados/as de la Ciudad de Buenos Aires.

Asuncion Rivas

Congreso Socialista