Jorge Rivas Presidente del Partido Socialista

Jorge Rivas Presidente del Partido Socialista
Sumate a laredsocialista@gmail.com

Internacional Socialista

igualdad

Unidad Socialista - Ciudad de Buenos Aires

Red Socialista Alfredo Palacios

Mi lista de blogs

lunes, 14 de junio de 2010

Otra voz en el Partido Socialista. Ricardo Romero

Balance de la elecci贸n

El Partido Socialista por primera vez en su vida de reunificaci贸n ha tenido una interna para dirimir la conducci贸n partidaria. Y a manera de balance podemos ver que la contienda convoca a pensar normativas que garanticen la transparencia en las internas partidarias. Es urgente depurar padrones, generar pautas para un codigo electoral e incluso una entidad que garantice neutralidad de las elecciones.
Independientemente del marco en el que se desarrollaron los comicios, el objetivo del oficislismo era invisibilizar y excluir cualquier alternativa. Por eso, en los distritos chicos se marca una paridad, en los distritos clave, con desarrollo partidario, tuvieron que recurrir al vuelco de urna para reducir la presencia de Unidad Socialista, como en Santa Fe y Ciudad de Buenos Aires, cabe como ejemplo que el 50% de los cinco mil votos se concentraron en dos de las 15 Comunas. Y
donde su derrota era decisiva recurrieron sin escrupulos al fraude mas escandaloso, manipulando el padron, los lugares y los centros de votaci贸n.
Todo esto no impidi贸 que exista otra voz que, por ahora en minor铆a, seguir谩 trabajando para que el partido sea una expresi贸n de las luchas sociales y populares, construyendo una propuesta de manera democr谩tica plural y participativa. En ese camino, seguimos trabajando.

--

viernes, 11 de junio de 2010

Yo voto Unidad Socialista

Los socialistas decidimos qu茅 proyecto

Ricardo Romero
Red Socialista Alfredo Palacios
En la Unidad Socialista

A lo largo de la semana, la ciudadan铆a argentina ley贸 en los diarios el ida y vuelta de las irregularidades en las elecciones del Partido Socialista. M谩s all谩 que la justicia intervino, y subsan贸 algunas, otras persisten, aunque ahora resta afrontar el acto eleccionario y tratar de expresar en lo posible las posiciones. Por eso resulta oportuno analizar los modelos que confrontan.
Tenemos por un lado el oficialismo partidario, que expone la gesti贸n de Rosario y la gobernaci贸n de Santa Fe como modelos de administraci贸n, sin embargo, a la hora de definir pol铆ticas, se alinean con los intereses concentrados, votando con Cobos, De Narv谩ez o Reutemann (como el rechazo a la 125 o la asignaci贸n de comisiones parlamentarias), incluso participando de negociados locales, como Juli谩n D`Angelo en Ciudad que le vota a Macri sus negocios inmobiliarios e impositivos. Ese partido aliado a la derecha, sin debates ni participaci贸n, no me parece una propuesta socialista.
Por suerte existe una alternativa, que articula con sectores progresistas, como Sabbatella o de Izquierda como Heller; que realiza propuestas como el aborto legal y la reforma financiera; que vota cambios en la legislaci贸n como el matrimonio de personas del mismo sexo o la Ley de Medios Audiovisuales; que acompa帽a pol铆ticas como la reestatizaci贸n jubilatoria o Aerol铆neas; que rechaza medidas que no esta de acuerdo, como la Ley Electoral; ese es un partido que promueve y construye el socialismo.
Toda esta pol铆tica desarrollada por los compa帽eros Jorge Rivas y Ariel Basteiro en el parlamento y Oscar Gonz谩lez en el gobierno nacional, es acompa帽ada desde diversos lugares de gesti贸n y de trabajo de base, por militantes que queremos seguir avanzando en un socialista plural, democr谩tico y participativo. Por eso, este domingo sin duda vamos a votar a Unidad Socialista.

Lugares de Votaci贸n Interna Socialista CABA

jueves, 10 de junio de 2010

Rivas: "Hay que dejar atras un partido conducido por bur贸cratas"

SOCIALISMO-ELECCIONES

El diputado socialista Jorge Rivas dijo hoy que "hay que dejar atr谩s un partido conducido por bur贸cratas" al referirse a las elecciones internas del Partido Socialista (PS) que tendr谩n lugar el pr贸ximo domingo.
Rivas competir谩 por la presidencia del partido con el actual titular del PS, el senador Rub茅n Giustiniani.
Al visitar Bah铆a Blanca, Rivas dijo que "el desaf铆o de los socialistas en el Bicentenario, con m谩s de 100 a帽os de historia partidaria a nuestras espaldas, es dejar atr谩s un partido vertical, oscuro e intolerante, conducido por una casta de bur贸cratas a los que nadie eligi贸, y volverlo a convertir en una herramienta democr谩tica, tolerante y horizontal, como siempre lo fue, y hoy debe ser: un partido moderno".
"La buena noticia es que somos muchos y distribuidos por todo el pa铆s los socialistas que no nos resignamos a aceptar este modelo de partido que hoy tenemos en el orden nacional y daremos batalla por cambiarlo", agreg贸.
"No queremos que el Partido Socialista sea un fin en s铆 mismo, sino que debe ser una herramienta, junto con otros aliados para la liberaci贸n del pueblo trabajador, lo que no dudo que ser谩 alcanzado si actuamos sin aferrarnos a ning煤n dogmatismo y con la suficiente inteligencia como para saber no anteponer los intereses individuales a los colectivos", puntualiz贸. (T茅lam).

http://igualdad-ps.blogspot.com/

mi茅rcoles, 9 de junio de 2010

Justicia Electoral da la raz贸n a Jorge Rivas

“CELEBRAMOS QUE LA JUSTICIA ELECTORAL SOLICITARA AL OFICIALISMO QUE REGULARICE EL ACTO ELECTORAL" Los dirigentes de la lista Unidad Socialista negaron las afirmaciones del oficialismo partidario seg煤n las cuales la lista que encabeza Jorge Rivas habr铆a solicitado la suspensi贸n de los comicios. Por otra parte, hoy la titular del Juzgado Federal con Competencia Electoral, doctora Mar铆a Romilda Servini de Cubr铆a, haciendo lugar al pedido de los apoderados de la lista Unidad Socialista, resolvi贸 intimar a la Junta Electoral a que abra nuevos lugares de votaci贸n en Buenos Aires y oblig贸 a abrir meses en Pico Truncado, R铆o Gallegos y Puerto Deseado en la provincia de Santa Cruz. "De esta manera, queda demostrado que nuestros reclamos son totalmente leg铆timos. En lugar de agraviarnos, les solicitamos a quienes tienen la responsabilidad que garanticen un proceso eleccionario transparente", dijo el diputado Ariel Basteiro. “La magistrada consider贸 que la Junta Electoral partidaria hab铆a facilitado la emisi贸n del voto en la provincia de Santa Fe y obstaculizado, a trav茅s de la apertura de muy pocas mesas, el sufragio en la provincia de Buenos Aires, donde radica el poder铆o de la lista opositora”, explic贸 el diputado Ariel Basteiro. En Conferencia de Prensa, Jorge Rivas denunci贸 ayer, entre otras irregularidades, que mientras en Santa Fe se habilitaron 217 mesas para 35.940 afiliados, en la provincia de Buenos Aires, que cuenta con 30.398, solo se habilitaron 73 mesas. A su vez, en Santa Cruz, se obligaba a los afiliados de R铆o Gallegos y de Puerto Deseado a trasladarse hasta Caleta Olivia, a 714 y 213 kil贸metros de distancia respectivamente, para efectuar su voto". Por otra parte, voceros de la lista encabezada por Rivas se帽alaron que sortear谩n los obst谩culos que le ha puesto la Junta Electoral para poder fiscalizar adecuadamente la elecci贸n y recurrir谩 a cada uno de sus simpatizantes para evitar el fraude que el sector giustinianista ha orquestado. "Como nos ense帽ara Alfredo Palacios 'defenderemos el voto como se defiende la vida' " expres贸 Basteiro.

A 45 a帽os del fallecimiento de Alfredo L. Palacios

La Red con Gonz谩lez y Basteiro

Lanzamiento de la Red

Apoyo a Carlos Heller y Candidatos Socialistas

La Corriente Unidad Socialista de Ciudad de Buenos Aires decidi贸 acompa帽ar a Carlos Heller en La Ciudad de Buenos Aires

Adem谩s, impulsar como pre candidatos para integrar las listas de candidatos en representaci贸n de “Unidad Socialista” al compa帽ero Alejandro Rofman, como diputado nacional y a los compa帽eros Oscar Gonz谩lez, Ricardo Romero, Silvia Vilanova y Juan Carlos Fern谩ndez Alonso para la lista de diputados/as de la Ciudad de Buenos Aires.

Asuncion Rivas

Congreso Socialista