Jorge Rivas Presidente del Partido Socialista

Jorge Rivas Presidente del Partido Socialista
Sumate a laredsocialista@gmail.com

Internacional Socialista

igualdad

Unidad Socialista - Ciudad de Buenos Aires

Red Socialista Alfredo Palacios

Mi lista de blogs

martes, 28 de abril de 2009

Hibridez institucional

Ricardo Romero
Red Socialista
Alfredo Palacios

Los vertiginosos cambios en la estrategia electoral por parte del oficialismo, con el adelantamiento de elecciones y la propuesta de candidaturas testimoniales, no pueden verse como un mero maquivelismo por el poder. En tal caso, son contra movimientos similares de la oposici贸n. Recordemos que la fecha se acopla a la convocatoria que realiz贸 Macri en la Ciudad y que varias candidaturas opositoras son de personas con posesi贸n de cargos, como Micheti, Sol谩 o Cortina, entre otras. Por lo cabe preguntarse: qu茅 lo provoca.
La desestructuraci贸n de los partidos pol铆ticos tradicionales, UCR y PJ, provocaron una fragmentaci贸n casi personalista de las configuraciones pol铆ticas. En este sentido, un esquema institucional pensado para un bipartidismo presidencialista, donde se propiciaba un sistema mayoritorio con fuerte peso del ejecutivo, se divide en bloques parlamentarios que acompa帽an o se oponen a la propuesta oficial, a tal punto, que el Vicepresidente de la Naci贸n puede jugar como opositor. Lo que marca un declive del presidencialismo y una orientaci贸n hacia un cuasi parlamentarismo.
Este esquema provoca una hibridez institucional porque los instrumentos que tiene el parlamentarismo para garantizar o consolidar el poder pol铆tico, no estar铆an presentes en el presidencialismo, como la disoluci贸n del parlamento e, incluso, que los mismos ministros/as participen como candidatos/as para garantizar el apoyo a la gesti贸n de gobierno. Por lo tanto, en un marco de inestabilidad econ贸mica y volatilidad pol铆tica, es razonable que el gobierno busque una estrategia de garantizar su capacidad de gobernar.
En esta encrucijada, aquellos/as que defendemos una propuesta progresista e inclusiva, no podemos dejar de tener presente que las configuraciones que intentan desplazar al Kirchnerismo, tanto Macri, Reuteman o Sol谩, son expresiones que tienden a reflotar pol铆ticas pasadas. Incluso comparten con Carrio, Stolbizer o Giustiniani el alineamiento con los ruralistas, por lo que deja se propone como alternativa subsimir a la Argentina a los vaivenes del sector exportador. Puede ser cierto que el actual gobierno no alcanz贸 a reconfigurar la estructura econ贸mica, sin embargo, la posibilidad de cambiarlo pasa por profundizar los cambios en marcha, 茅sto es lo que los candidatos/as testimoniales van a testimoniar.
De hecho, las elecciones parlamentarias van marcar una cristalizaci贸n de fuerzas que seguir谩n disputando a fin de garantizar la continuidad de 茅ste proyecto o aquellos que intenteran reorientar los destinos del pa铆s. El desaf铆o del gobierno es reconfigurar una coalici贸n capaz de sostener los lineamientos abiertos desde 2003. De hecho, N. Kirchner comenz贸 su gobierno en minor铆a parlamentaria y fue articulando una coalici贸n mayoritaria. Sin embargo, C. Fern谩ndez tendr谩 el desaf铆o de hacerlo pero con una crisis econ贸mica, por lo que no puede regalar ni un solo voto, y de 茅sta confrontaci贸n se dirime el futuro de Argentina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

A 45 a帽os del fallecimiento de Alfredo L. Palacios

La Red con Gonz谩lez y Basteiro

Lanzamiento de la Red

Apoyo a Carlos Heller y Candidatos Socialistas

La Corriente Unidad Socialista de Ciudad de Buenos Aires decidi贸 acompa帽ar a Carlos Heller en La Ciudad de Buenos Aires

Adem谩s, impulsar como pre candidatos para integrar las listas de candidatos en representaci贸n de “Unidad Socialista” al compa帽ero Alejandro Rofman, como diputado nacional y a los compa帽eros Oscar Gonz谩lez, Ricardo Romero, Silvia Vilanova y Juan Carlos Fern谩ndez Alonso para la lista de diputados/as de la Ciudad de Buenos Aires.

Asuncion Rivas

Congreso Socialista